UNIVERSITETET I OSLO - INSTITUTT FOR LITTERATUR, OMRÅDESTUDIER OG EUROPEISKE
SPRAK
UNIVERSIDAD DE OSLO - DEPARTAMENTO DE LITERATURA, ESTUDIOS DE AREA Y LENGUAS EUROPEAS (Español, literatura)
FØRSTEAMANUENSIS: NELSON
GONZALEZ-O. Trefftid (H-5) Onsd. 13.00 –14.00 (kontor #
1031 HFF).
OBS: KURS SPA4300 (VERSIÓN CORREGIDA Y REVISADA
27.10.05) Spanskspråklig
litteraturhistorie: selvvalgte emner
OBJETIVOS DEL CURSO
Presentar una visión integrada y
sistemática de las corrientes literarias de la literatura en lengua española y
de las principales tendencias y métodos de investigación literaria. Profundizar
en el estudio de la historia de las literaturas de España e Hispanoamérica
desde sus orígenes al presente. Introducir a los estudiantes a las técnicas de
escritura de tesis de Master: elección de tema de investigación (una corriente
literaria, la literatura de una región o país, un género, una tendencia
literaria, la obra de un autor, etc.); delimitación del tema (estado de la
cuestión crítica, tratamiento diacrónico/sincrónico del tema); aplicación de
teorías literarias al tema de estudio seleccionado para la tesis. A través de
conferencias de historia literaria, de modelos de análisis textuales dirigidos
por el instructor y de presentaciones orales hechas por los estudiantes sobre obras,
teorías y métodos, se introduce a los estudiantes al análisis metodológico de textos
y contextos históricos y teóricos relevantes para la escritura de sus tesis
dentro de la tradición hispánica de investigación.
ORGANIZACION GENERAL DEL
CURSO
MOMENTOS: a) Historia de la literatura de Hispano-europea e
Hispano-americana: origen del relato (Conf.1) b)Períodos de la literatura de
España e Hispanoamérica: convenciones o convicciones(Conf. 2)
c) “La escritura de tesis-MASTER:
Explicación y método” (Conf. 3)
d) La teoría del poscolonialismo como método de análisis literario (Conferencia 4)
TEXTOS Y LECTURAS: SPA4300: Obras y artículos 1000 páginas = 10 cr.
Lecturas
obligatorias (600 págs):
B/O. Retamar Para
una teoría de la literatura hispanoamericana O Rama,A Transculturación
narrativa en América Latina
O Cornejo Polar, A. Escribir en el aire. Estudio sobre la
heterogeneidad cultural en las literaturas andinas
B/O.- Portilla, L.. La visión de los vencidos O Watchtel, Los vencidos Los indios del Perú frente a la
conquista española
Fotoc. - Mignolo, W.. “Anahuac y
sus otros: la cuestión de la letra en el Nuevo Mundo”
Fotoc.- La conquista de Quetzaltenango. Drama: autor anónimo
(fotocopias ca 30 págs)
Fotoc.- El hablador (novela) de Marío Vargas Llosa (fotocopias ca 100
págs)
Fotoc.- Malagón Barceló, Javier. ”The Role of the Letrado in the Colonization of
Fotoc. - Mignolo, W. “La Lengua , La letra
y el territorio (o la crisis de los estudios literarios coloniales )
WEB- Dussel “Europa: modernidad y
eurocentrismo”
B/O.- Metodología de la escritura de tesis (ca. 100-150
págs)
B/O.- La teoría del Poscolonialismo o teoría de estudios
culturales (ca 100 págs)
Lecturas
optativas (400 págs):
- González-Ortega, N. Relatos
mágicos en cuestión o la cuestión de la palabra indígena y la escritura
imperial
- Prat,
Marie Louise. Imperial Eyes. Travel,
Writing and Transculturation O
- Said,
Edward Orientalismo O Prat, Marie Louise.
Imperial Eyes. Travel, Writing and Transculturation
- Spivak,
Gayatry Chacravorty “Can the Subaltern Speak? Speculations on Widow Sacrifice
- O 400 páginas de textos
(teóricos y literarios) relacionados al tema individual de Tesis de Master
TAREA/EXAMEN: 1)
POE = 1
Presentación Oral del Estudiante
2) Entregar 1
bibliografía (10 obras, artículos, libros, series, tomos, manuscritos, etc)
O 1 bibliografía comentada 3 obras (libro o
artículos) 6-8 líneas por obra
O 1 reseña de 1 obra
(libro o artículo) 1 pág.
3) EXAMEN FINAL: SEMESTEROPPGAVE (escrito:
10-12 páginas). Entregar: 23.11.2005
FECHA CONFERENCIAS, LECTURAS Y PRESENTACIONES ORALES
Agosto 24 Conf. 1:“Historia de la
literatura de hispano-europea e hispano-americana: origen del relato”
Septiembre
14 Conf.2 “Periodos de la literatura de España
e Hispanoamérica: convenciones o convicciones”
21 Conf. 3:
“La escritura de tesis-MASTER:
Explicación y método”
Octubre 10
SEMESTROPPGAVE: individuell
veiledning for å velge tema (per telefon)
Noviembre 11 Conf. 4 “La teoría del poscolonialismo
como método de análisis literario”
16 LEER: El
hablador de Vargas Llosa y La conquista de Casaltenango (drama:
autor anónimo)
OBS 4tm 23 POE: Hacia la aplicación de
una teoría y un método al análisis de la novela El hablador de
Vargas Llosa o del
drama La conquista de Casaltenango (autor anónimo)
POE: una corriente literaria, un género, un
tema o aspecto literario relevante tesis-MASTER
30 Tesis-Master:
individuell veiledning for å velge
tema (NGO-kontor)
DICIEMBRE 7: ENTREGA DEL SEMESTEROPPGAVE =
EXAMEN FINAL.